Ante un calor insoportable, el primer cuarto dejó poco para destacar. Ciclista se lo llevó por tres: 11-14. Con un par de corridas en el desenlace del parcial y algún tiro de tres le alcanzó a los visitantes para irse arriba en un encuentro difícil para jugar, que fue parejo, con una pelota que debido al calor era complicada para retener y sin aire en todo el estadio.
Más allá de eso, Parque no jugaba bien y destacaba a sus bases Richard y Martínez entre sus goleadores. Casi nada más pero Ciclista no era tanto más que eso. Con Paciotti, Oggero y Laterza, con tiros de tres, mantenían arriba a Ciclista por un par de puntos. Pero no supo aprovechar el mal primer tiempo sureño para sacar una diferencia en el tablero. Insistiremos: estaba complicado para jugar con normalidad.
Un par de conversiones de Alderete en la zona pintada surgieron en el cierre. Entró un triple de Richard, faltando menos de un minuto, casi una novedad para una noche errática en los lanzamientos del dueño de casa. Y estalló el estadio en el cierre: Emiro Hernández metió 5 puntos seguidos tras una antideportiva. Lo terminó con un triple sobre la chicharra para ganar 32-31 la primera parte del juego. Ese ratito le alcanzó a Parque Sur para pasar al frente.
Con Bolling en el banco por una lesión que le impidió prácticamente jugar, Braga se lesionó a los 2’ del tercer cuarto. Otro dolor de cabeza para Richard. Afortunadamente, Alderete y sobre todo Emiro Hernández Freitez, el mejor del local, hicieron olvidar todo enseguida estirando cifras: 39-33. Cosolito y Giménez colaboraron en muy buena forma para que Parque lo ganara, manejados por Agustín Richard. Apareció el Sureño en su mejor expresión y Ciclista lo sintió. Se fue arriba al final del tercero 54-44.
Con los mismos argumentos del tercer cuarto, el local se mantuvo arriba por diez. Ciclista siguió peleando hasta que Agustín Richard quebró el encuentro. Con 3′ por jugar clavó un bombazo y le dio una canasta servida a Hernández para poner el tablero 75-60. Se lo llevó Parque Sur 80-70, para terminar el año entre los primeros de la Conferencia. Vacaciones, receso y a esperar la segunda semana de enero para otro exigente calendario. Está entre los mejores.
Informe: Prensa Parque Sur
El equipo de Jaule le ganó a La Unión de Colón por 77 a 63. Logró su séptima victoria consecutiva y está invicto en esta Segunda Fase con dos partidos jugados y dos ganados.
En el ganador, se destacaron Cedric Blossom con 22 puntos y 6 rebotes y Ariel Pau y Franco Vieta con 14 unidades cada uno.
En la visita, Sebastián Picton aportó 13 puntos y 7 rebotes y Álvaro Merlo 11 puntos y 5 rebotes.
Ambos equipos cerraron de esta manera su participación este año en La Liga Argentina y volverán a la competencia después del receso.
Foto: Prensa Petrolero
Gimnasia no pudo cerrar el año con una sonrisa en el Polideportivo Víctor Nethol. Cayó 89 a 98 ante Rivadavia de Mendoza en la última jornada de la Conferencia Sur antes del receso. Nazione con 29 puntos y La Bella con 23 unidades más 11 asistencias los goleadores del conjunto Tripero. Jones Casey con 30 en la visita, el goleador de la noche.
Rivadavia aprovechó la imprecisión del Lobo en los primeros minutos y tomó la delantera en el marcador. La visita sumó con sus foráneos y con una bomba de Mosconi se alejó, 4 a 11. Gimnasia empezó a encontrar el gol de la mano de Nazione pero los mendocinos respondieron con un par de triples de Mosconi y Grenni para cerrar el cuarto arriba, 11 a 24.
El conjunto Tripero volvió a sufrir la falta de gol y por el contrario Rivadavia gozó de una alta efectividad desde 6.75 (44% en el partido) y estiró la ventaja en el marcador. El Lobo por momentos hilvanó buenas ofensivas que le dieron la respuesta pero la visita no mermó en su juego y se fue al entretiempo al frente por 14, 34 a 48.
Tras el descanso largo el desarrollo del encuentro no varió en nada. Gimnasia impreciso en ataque y en defensa mientras que los Naranjas, a pesar de cometer errores, seguían dominando. Promediando el cuarto Jones Casey puso a su equipo al frente por 22, 37 a 59. Y logró sostener la ventaja para cerrar el tercero, 53 a 72.
En el arranque del periodo final, Villa y La Bella encabezaron un parcial de 10-0 en un minuto para que el Lobo se ponga a 9, 63 a 72. Acto seguido Nazione y Sesto achicaron aún mas la brecha, 67 a 73 con 8:00 minutos por jugar. Jones Casey y Mosconi respondieron en la ofensiva mendocina y alejaron a su equipo a 11, 69-80. La Bella volvió a acortar la brecha pero nuevamente Jones Casey hizo de las suyas y estiró nuevamente la ventaja, 72 a 87.
Rivadavia no se desesperó en el cierre del encuentro y logró frenar el embate Tripero en los momentos justos para quedarse con el triunfo, 89 a 98.
El Lobo volverá a los entrenamientos los primeros días de enero. Tomás de Rocamora en Concepción del Uruguay el jueves 11 será el primer partido oficial en el 2018.
Informe: Prensa Gimnasia
Deportivo Norte 95-83 San Isidro
El primer cuarto Durley se adueñó del juego de su equipo (10 puntos en este cuarto) pero en Norte, Toia respondía (13 puntos en este cuarto). Los dos equipos se mantenían casi sin diferencias, aunque en Norte se mostraba un goleo mas repartido, antes de la mitad del cuarto todos los jugadores del parcial habían convertido. Terminó 27-25.
En el segundo chico, Gallegos entró encendido y con 2 triples dejo a su equipo a 8 de diferencia. San Isidro reaccionó con Pais (9 puntos) y Pérez Tapia (7 puntos) y a falta de dos minutos se puso uno arriba, ese fue el único momento el que el Rojo fue líder. En el siguiente ataque, Borsellino respondió con un bombazo de los 6.75 para recuperar el mando y junto a Gallegos (13 puntos) dieron un respiro a su equipo para que vayan al descanso 49-42 arriba.
En el tercer capítulo, San Isidro propuso una defensa en zona que secó al equipo de Cupulutti por momentos y logró ponerse a 3 a falta de 4 minutos para el final del parcial. Después de algunos minutos sin anotar, Eterovich dio vida a su equipo y con buen envión llevaron la diferencia a 10.
En el último cuarto, Durley entró para rápidamente achicar la diferencia pero los Tigres tenían otro plan y con la misma intensidad que comenzó el juego, lograron ampliar la diferencia y llevarse el partido jugando muy buen básquet. Tres triples seguidos de Borsellino sentenciaron el juego, 17 puntos de diferencia y menos de 4 minutos por jugar. San Isidro tenía una mala noche y a ésto se sumó la expulsión de Durley a falta de 2 minutos para el final. Si bien pudieron limar la diferencia, el juego se lo llevó Norte con un juego inteligente para una victoria más que necesaria para el equipo.
Informe: Prensa Deportivo Norte
Unión venció a Asociación Mitre por 102 a 84 y logró su primera victoria en esta segunda etapa de La Liga Argentina. El equipo de Trezza también llega al receso con un triunfo, tras ganarle la fecha pasada a Echagüe.
En el ganador se destacaron Miguel Isola con 25 puntos, John Dickson con 17 puntos y 7 asistencias y Andrés Mariani y James Cambronne con 16 unidades cada uno.
En la visita, Tevin Glass aportó 25 unidades y 8 rebotes, José Muruaga 23 puntos y 5 asistencias y Bruno Ingratta 18 puntos y 6 rebotes.
De esta manera, los dos equipos cerraron su participación este año en La Liga Argentina y volverán a la competencia después del receso.
Foto: Prensa Unión
Oberá superó a Barrio Parque por 86 a 75 y de esta manera consiguió su cuarta victoria en fila, la segunda en esta fase. Mientras que el equipo de Lotterio cosecha un triunfo en tres presentaciones.
En el local, Chris Hooper fue la gran figura del ganador y del partido con 31 puntos y 15 rebotes. Mauricio Corzo y Sergio Rupil aportaron 15 unidades cada uno.
En la visita, Nicolás Lauría sumó 15 puntos y 6 rebotes y Tomás Ligorria desde el banco también anotó 15. Juan Kelly terminó con 14 unidades.
De esta manera, ambos equipos cerraron su participación este año en La Liga Argentina y volverán a la competencia después del receso.
Foto: Prensa Oberá

El inicio mostró lo que sería el desarrollo del partido, con un Hindú concentrado y decidido a no dejar jugar cómodo al adversario y un Ameghino que al costarle tomar tiros cómodos, vio cerradas sus vías de gol y no encontraba las variantes para llegar al cesto adversario. Por eso mientras en los locales se iba agigantando las figuras de Cequeira, Coronel y Jones, en los cordobeses solo Brown impedía que la diferencia fuese mayor y por eso el primer parcial fue para Hindú, porque además el Kily Romero, Reinaudi, Vieta y Morales saltaron desde el banco aportando lo suyo.
El segundo cuarto volvió a ser favorable a Hindú porque a diferencia de partidos anteriores, tuvo gran fortaleza para no dejar acercarse al rival con jugadores rindiendo a pleno. Allí lograron sacar una diferencia de 20 puntos que se extendió hasta el final, ante un Ameghino que se vió superado y no tuvo respuestas para revertir su presente. En una noche muy calurosa algunos jugadores de Ameghino comenzaron a sentir el rigor del clima y del juego, ante un equipo “verde” que lucía cada vez más seguro en la cancha.
Luego del descanso largo Hindú continuó con su tarea demoledora bajo el cesto y desde el perímetro desplegando todo su bagaje basquetbolístico, ante un adversario que ya se había quedado sin combustible y mostraba su impotencia para revertir las cosas, dependiendo solo del aporte de su extranjero. Por eso fue otro segmento netamente favorable al local.
Para muchos el último parcial estuvo de más, porque Ameghino no encontraba los caminos para descontar y además estaba extenuado. Hasta hubo unos minutos para los juveniles que tampoco desentonaron y el “Bólido Verde” terminó jugando a voluntad. En definitiva fue una justa y amplia victoria de Hindú que supo sobreponerse rápidamente de la caída anterior y ahora espera reconfortado la reanudación del certamen.
Informe: Prensa Hindú